RONCESVALLES
|
![]() ![]()
|
|
-0-
En 1127 el obispo de Pamplona, Sancho Larrosa, fundó la colegiata, antiguo hospital de peregrinos, además mandó construir la hospedería de Ibañeta. Ese mismo año, rigió una
cofradía de obispos, abades, clérigos y laicos para financiar la hospedería a cargo de dos capellanes y un limosnero. Al actual emplazamiento fue trasladada
hacia 1132. En el año 1137 el papa Inocencio II la acogió bajo su protección y confirmó sus posesiones
La Colegiata actual es una edificio gótico sobre el románico inicial al igual que los demás edificios que vemos, el único que permanece de época románica es la Capilla funeraria de Sancti Spíritus
o también llamada El Silo de Carlomagno, del s. XII, aunque igualmente con modificaciones.
-0-
Contigua a la capilla del Sancti Spíritus hay una pequeña iglesia bajo la advocación de Santiago que tiene la base románica, construida en el s. XIII avanzado. Es de dos tramos con cubierta de bóveda de crucería sobre
ménsulas, el ábside plano y vanos de medio punto abocinados. En el hastial se encuentra la portada de arco apuntado abocinada, con arquivoltas sobre columnas
de capiteles vegetales y un crismón románico muy deteriorado sobre el dintel. En la Espadaña se conserva la campana que antiguamente anunciaba en San
Salvador de Ibañeta a los peregrinos la proximidad del hospital.
Curiosamente y a pesar de lo frío que es el lugar está abierta por tres de sus frentes, tiene planta cuadrada y se accede por una escalinata a su interior, que tiene un solo tramo cubierto con bóveda de arista
con unos pequeños vanos rectangulares abocinados, intercalados entre los tramos.
Se eleva la capilla sobre una pequeña cripta cubierta de bóveda cañón aplastada, que oculta una gran fosa donde yacen gran cantidad de restos humanos
de la más variadas procedencia y épocas, ya que sirvió durante siglos para enterrar a los peregrinos.
El pórtico que la circunda es obra del s. XVII y se utiliza como cementerio de la localidad.
Cuenta la leyenda que se levanta sobre la roca en la que Roldán clavó su espada Durandal después de la derrota a manos de los habitantes de la zona.
Hacia 1132 fueron trasladados a su ubicación actual la hospedería y hospital de peregrinos que en 1127 se habían fundado en el alto de Ibañeta. A través de los siglos se han ido modificando y adaptando
necesidades que la enorme afluencia de peregrinos demandaba.
ARRIBA | SIGUIENTE |
ander@romanicoennavarra.info |
Copyright © A.Ortega 2.001-2.018
|