ORRADREEn este recorrido, no vamos a encontrar la calidad de los edificios que hemos visto
-0-
En 1075 este antiguo lugar de señorío nobiliario, fue donado por su titular García Sanz, señor de Domeño, al monasterio de Leire.
El lugar de Orradre está despoblado y la iglesia de San Juan Bautista abierta. Es de finales del s. XII. Entramos por una puerta adintelada, entre contrafuertes y situada a los pies en el lado de la epístola y
debajo de la torre.
Desde la ermita de Santa Colomba ascendemos al pueblo donde visitaremos las
iglesia de San Pedro.
-0-
Ya en 1064 aparece documentada como antigua "villa" de señorío realengo.
Siguiendo la carretera, un poco más arriba, está la iglesia de la Purificación de Santa María. Es un conjunto de elementos del s. X, del XI y del XII, y arreglos posteriores.
Al exterior no tiene nada que llame la atención, si no es que los muros están enlucidos y una torre muy deteriorada a los pies. |
![]()
![]()
|
|
ARRIBA | SIGUIENTE |
ander@romanicoennavarra.info |
Copyright © A.Ortega 2.001-2.018
|