LEACHE
-0- En los documentos de 1035 aparece el rey Sancho III el Mayor quien donaba las rentas de esta villa a su hijo natural Ramiro, nacido de Dª.Sancha de Aybar. En 1189 los freires Hospitalarios de la Orden de San Juan, debían tener posesiones en la villa, pues se documentaba la existencia de Dª. Maior una Comendatrix in Liach. El Rey Sancho VII el Fuerte, en el año 1195, la donó con todas las pertenecias y derechos a la Orden de San Juan de Jerusalen. La encomienda sanjuanista de Aibar permaneció integrada en la de Sangüesa hasta el s. XIII, cuando formó junto a la de Iracheta, circunscripción propia, compartiendo los Comendadores. En Leache veremos la iglesia de la Asunción y los restos de la iglesia de San Martín.
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
La iglesia de LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA, que es la que visitamos primero, data de principios del s. XIII. Posteriormente sufrió modificaciones y ampliaciones, pero conserva de su construcción inicial los muros correspondientes a los cuatro tramos de la nave y el ábside dividido en cinco lienzos por contrafuertes. Se puede observar, donde finalizan éstos, el añadido para el recrecido de la bóveda que podemos ver en la actualidad, se trata de crucería simple con nervios descansando en ménsulas De su origen también conserva la parte baja de la torre, que tiene anexionados dos cilindros por donde discurren las escaleras interiores y presenta cuatro vanos de medio punto, cegados el del norte y el del este. En el lado sur vemos una hermosa portada románica de medio punto abocinada, con tres arquivoltas baquetonadas sobre columnillas que tienen unos pequeños capiteles historiados con una imposta en la que se reproducen serpientes. Por último, destacamos el tímpano con un hermoso Crismón Trinitario y lleno de simbolismo. Existe un tímpano a la izquierda de la portada, que se comenta en la Iglesia de Santa María
IGLESIA DE SAN MARTÍN
Los restos de la que fue iglesia de SAN MARTÍN, los encontramos en lo más alto de esta localidad.
Están repartidos en el interior de la parroquial de la Asunción visitada anteriormente y en otros lugares podemos ver algunos de los capiteles y de los canecillos.
|
ARRIBA | SIGUIENTE |
ander@romanicoennavarra.info |
Copyright © A.Ortega 2.001-2.018
|