ARRE![]() -0- Ermita Santísima Trinidad.- Muy reformada, pero conserva restos de época tardo-románica (c.1200). A la vista está la cabecera dividida en cinco lienzos por potentes contrafuertes que enmarcan vanos de buen tamaño, de medio punto simples, uno en axial -cegado- y otro en el lado de la Epístola. Este último junto a otro en el hastial son los únicos que dejan pasar luz dentro de la iglesia. En la actualidad se encuentra casi oculta entre el edificio que sirve de albergue para los peregrinos y el pórtico cerrado que sustenta una vivienda y que acoge la portada de acceso. La nave es de tres tramos con cubierta de cañón sobre fajones y ábside semicircular cubierto con bóveda de horno, todo ello enlucido y con profusa decoración a base de arquillos. La portada en el lado de la Epístola es de medio punto, abocinada con tres arquivoltas y guardalluvias sobre pilastras, con una fina imposta biselada. Carece de tímpano y como he comentado más arriba está dentro de un gran pórtico que sustenta una vivienda. |
![]() ![]() |
|
ARRIBA | SIGUIENTE |
ander@romanicoennavarra.info |
Copyright © A.Ortega 2.001-2.018
|